Las Madres Mónicas presentes en San Millán
Se cumplen 100 años del capítulo que celebraron los agustinos recoletos en San Millán de la Cogolla y que supuso la determinación del fin apostólico de la congregación, el impulso definitivo a las misiones y la potenciación de los estudios, especialmente los de san Agustín. Para conmemorar el histórico encuentro, la Orden ha organizado varias actividades en el monasterio de San Millán, que se celebrarán entre el 25 de noviembre y el 6 de diciembre.
Las actividades organizadas por el consejo general de la Orden para celebrar la efeméride son las siguientes:
- Encuentro de Obispos Agustinos Recoletos (25-30 de noviembre, 2008)
- Encuentro de la Familia agustino-recoleta para celebrar el Aniversario de la Recolección (28 de noviembre, 2008).
-Reunión del consejo general con los priores provinciales (1-6 de diciembre, 2008).
El encuentro de obispos, día a día
El 25 de noviembre comenzará el trabajo con la ponencia inaugural del obispo de la diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, a la que pertenece San Millán, Juan José Omella. Hablará de "El obispo, servidor de la Palabra y de la Iglesia". Por la tarde continuará el agustino recoleto Emiliano Cisneros, obispo de Chachapoyas (Perú), con la conferencia "Los desafíos de la Evangelización en América Latina desde nuestro ser agustino recoleto".
La mañana del día 26 estará dirigida por el prior del monasterio que acoge el encuentro, el agustino recoleto Juan Ángel Nieto, que hablará de "La vivencia del carisma agustino recoleto en sus tres dimensiones". Ya por la tarde, la ponencia "El perfil del obispo agustino recoleto y su relación con la Orden" estará dirigida por Jesús María Cizaurre, obispo de Cametá (Pará, Brasil).
El jueves día 27 comenzará con la exposición "La Orden de Agustinos Recoletos se renueva", dictada por el principal anfitrión del encuentro, el prior general de la Orden, Javier Guerra. Por la tarde se participará en un acto cultural sobre el Monasterio de San Millán.
Aunque el Día de la Recolección se celebra oficialmente el 5 de diciembre, esta vez los reunidos en San Millán adelantarán la fecha para celebrarlo el 28 de noviembre.
Para ese día, al Encuentro de obispos Agustinos Recoletos se unirá la llegada de los priores provinciales de las ocho Provincias recoletas, que terminado este encuentro tendrán su propia reunión con el Consejo General.
La jornada comenzará a las 9 de la mañana con una conferencia especial del Cardenal Re a los obispos recoletos, titulada "La responsabilidad de ser sucesores de los Apóstoles".
A las 10, en el Salón de la Lengua del Monasterio, el agustino recoleto José Javier Lizarraga, doctor en Historia Eclesiástica, ofrecerá la ponencia "Primer Centenario del Capítulo General de San Millán, del 16 al 27 de julio de 1908".
A las 12 se celebrará una Eucaristía especial de Acción de Gracias presidida por el Cardenal Re y, seguidamente, una comida de hermandad.
A las 15,30 se celebrará un acto de presentación de la Familia Agustino Recoleta, moderada por Jesús Lerena, consejero general, y en la que además de los religiosos recoletos se tendrá presente a las monjas de clausura, religiosas de congregaciones de vida activa, fraternidad seglar y otros grupos como las juventudes agustino recoletas y a la asociación de madres cristianas de Santa Mónica.
El sábado 29 de noviembre se aprovechará para mantener una reunión conjunta del Consejo General con los obispos y los provinciales recoletos, que estará moderada por el obispo de Chota (Perú), Fortunato Pablo, y por el vicario general de la Orden, Miguel Miró.
El domingo 30, obispos y provinciales aprovecharán para visitar los varios lugares significativos para la Historia de la Orden que hay en la zona media del Ebro: Alfaro, cuna de San Ezequiel Moreno; Monteagudo, convento noviciado, única casa de los Recoletos que queda actualmente en España desde antes de la Desamortización de Mendizábal, donde se encuentra enterrado San Ezequiel Moreno y un Museo lo recuerda de modo especial; y Marcilla, que fue durante muchas décadas casa de formación y estudios de los religiosos de la Provincia de San Nicolás.
(Tomado de Encuentro de Obispos Agustinos Recoletos)
0 comentarios:
Publicar un comentario